Advertisement

La artrosis la enfermedad más común entre los adultos mayores

Santo Domingo, RD.- La enfermedad más común entre los adultos mayores, que afecta a millones de personas en todo el mundo, es la artrosis, una afección degenerativa que impacta las articulaciones y limita la movilidad.
Según los especialistas, la causa principal de esta enfermedad es el desgaste progresivo del cartílago, que con el paso del tiempo pierde su capacidad de amortiguar los impactos entre los huesos.
Si bien la artrosis es considerada una consecuencia natural del envejecimiento, varios factores pueden acelerar su aparición y empeorar sus síntomas.
La artrosis se presenta principalmente en las articulaciones de las rodillas, caderas, manos y columna, y se caracteriza por dolor crónico, rigidez y pérdida de la función articular.
A medida que la población mundial envejece, la incidencia de esta enfermedad aumenta, lo que plantea un reto significativo para los sistemas de salud en todo el mundo.
La causa exacta de la artrosis no se entiende completamente, pero los expertos identifican una serie de factores que pueden contribuir a su desarrollo, la edad avanzada, lesiones previas, sobrepeso y obesidad, así como factores metabólicos y el estilo de vida sedentario.
Aunque no existe una cura para la artrosis, existen diversos enfoques para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Los tratamientos incluyen medicación para aliviar el dolor y la inflamación, fisioterapia para mejorar la movilidad, y en casos más graves, intervenciones quirúrgicas como reemplazos articulares.
La prevención juega un papel fundamental en la gestión de la artrosis, manteniendo estilo de vida sedentario un peso saludable, practicar ejercicio regularmente, evitar lesiones y llevar una dieta equilibrada son factores clave para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad o ralentizar su progreso.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *