Santo Domingo, R.D. – Las exportaciones de mango dominicano continúan consolidándose en el mercado internacional alcanzando cifras sin precedentes como producto agroexportador.
Para el año 2025, se proyecta que el país alcanzará un valor cercano a los 50 millones de dólares en exportaciones, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales y reafirmando su reputación como productor de frutas tropicales de alta calidad.
Durante el año 2024, la industria del mango experimentó un crecimiento estimado del 30%, con la expectativa de exportar 3 millones de cajas (equivalentes a 12,000 toneladas, en presentaciones de 4 kilogramos por caja).
Este desempeño ha sido impulsado por la implementación de mejores prácticas agrícolas, la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de la cadena de valor del sector frutícola.
Expomango 2025
Como parte de los esfuerzos para continuar posicionando al mango dominicano a nivel global, se celebrará la Feria Nacional del Mango, Expomango 2025, del 18 al 22 de junio en Baní, provincia Peravia.
Este evento se ha convertido en una plataforma estratégica de promoción comercial, innovación agrícola y desarrollo técnico para productores y exportadores.
Expomango reunirá a actores clave del sector: agricultores, exportadores, compradores internacionales, investigadores y representantes de instituciones públicas y académicas.
El objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y tecnologías que permitan elevar los estándares de producción, inocuidad y sostenibilidad.
El mango dominicano: una fruta con marca país
Con variedades reconocidas por su calidad, sabor y textura, el mango dominicano se ha convertido en un producto emblema de la agroindustria nacional, con fuerte presencia en Estados Unidos, Europa y Canadá. Iniciativas como Expomango, junto al crecimiento sostenido de las exportaciones, reflejan el compromiso del país con el desarrollo agrícola, la generación de empleo en zonas rurales y el fortalecimiento del comercio internacional.
Leave a Reply