Santo Domingo, R.D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Asociación Nacional de Industrias y Productores de Áridos de la República Dominicana (ANIPARD) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para impulsar la remoción sostenible de sedimentos y la extracción responsable de áridos en embalses del país.
El convenio fue suscrito por el ingeniero Felipe Suberví, director general de la CAASD, y Carlos Constanza, presidente de ANIPARD, durante un acto celebrado en el salón Frida de la institución.
El acuerdo contempla capacitación técnica, asesoría ambiental, promoción de tecnologías sostenibles y ejecución conjunta de iniciativas, sin compromisos financieros para la CAASD.
Ambas entidades subrayaron que la alianza busca mejorar la gestión hídrica y ambiental, incrementando la capacidad de almacenamiento y calidad del agua en los embalses, al tiempo que se fomenta la actividad económica local a través de empleo, obras comunitarias y uso regulado de recursos.
“Este es un ejemplo de cómo las alianzas institucionales pueden convertirse en herramientas estratégicas para el desarrollo sostenible del país”, afirmó Suberví.
Por su parte, Constanza valoró la apertura institucional de la CAASD y destacó que este marco de acción fortalece el compromiso de ANIPARD con estándares más responsables en la industria extractiva.
Ambas partes se comprometieron a desarrollar proyectos específicos, programas de formación técnica y mecanismos de supervisión ambiental continua.
Este acuerdo representa un avance significativo en la gobernanza de los recursos hídricos y minerales de la República Dominicana, alineando objetivos públicos y privados en favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Leave a Reply