Santo Domingo, R.D. – Los hogares dominicanos destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo de alimentos y bebidas, seguidos por gastos de vivienda y servicios relacionados con el hogar, según datos recientes sobre el comportamiento del consumo en el país.
De acuerdo con el análisis, el gasto en alimentos y bebidas continúa siendo la principal prioridad económica para las familias, reflejando el impacto del costo de la canasta básica en la economía doméstica.
En segundo lugar, se encuentran los gastos en vivienda, que incluyen alquiler, electricidad, agua y mantenimiento del hogar. Este rubro representa una parte importante del presupuesto mensual de las familias, especialmente en zonas urbanas.
Un dato relevante es el crecimiento sostenido en los gastos relacionados con servicios de telefonía, televisión e internet, que se han convertido en necesidades fundamentales en el entorno familiar y laboral actual.
“El patrón de consumo en la República Dominicana refleja una creciente presión sobre el ingreso disponible de los hogares, especialmente por el peso que tienen los productos básicos y los servicios esenciales en su presupuesto”, señalaron analistas económicos.
Este panorama pone de relieve la necesidad de políticas públicas que impulsen la estabilidad de precios, el acceso a servicios básicos asequibles y estrategias que fomenten el alivio financiero para las familias dominicanas.
Leave a Reply