Santo Domingo, RD.- En República Dominicana, el sector de las telecomunicaciones refleja un crecimiento vertiginoso, como herramienta para el acceso, transmisión y distribución de informaciones, y a diciembre del 2024 alcanzó 11,944,051 líneas telefónicas activas, superando la población total reportada en el último censo nacional (2022), que fue de 10,760,028 habitantes.
Las líneas móviles dominaron con un 90.3 %, frente a un descenso en las líneas fijas de un 12.2 %.
Según registra la Oficina Nacional de Estadísticas, en el anuario “Estadísticas Económicas 2024”, publicado el 29 de agosto pasado, basado en registros del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Este crecimiento se refleja en las recaudaciones fiscales, ya que de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), reportó que la recaudación del Impuesto Selectivo sobre Servicios de Telecomunicaciones (IST) ascendió a RD$9,494.9, para un crecimiento interanual de 5.1%, entre de enero-diciembre 2024.
De las 11,944,051 líneas telefónicas activas, 10,787,145 corresponden a teléfonos móviles, y de estos, 8,194,232 están en la modalidad de prepago, para un 76 %, y pospago, un 24 %.
La tendencia a la baja en las líneas telefónicas fijas (residenciales) se refleja en que, de 602,610 líneas que estaban activas en el mes de enero, bajó un 12.2 % al mes de diciembre, con solo 528,927.
Leave a Reply