Advertisement

Preocupación por economía, corrupción y criminalidad marca el sentir de dominicanos

Santo Domingo, RD. — Una creciente preocupación por el rumbo de la economía, la persistencia de la corrupción y el aumento de la criminalidad dominan la opinión pública en la República Dominicana, según las más recientes encuestas y análisis sociales obtenida por este diario.

De acuerdo con diversos estudios, cerca del 50 % de los dominicanos considera la economía como el principal problema del país, superando incluso a la inseguridad.

Un 56 % califica la situación económica nacional como “mala” o “muy mala”, mientras que más del 40 % señala que su situación financiera personal también se ha deteriorado.

En cuanto a la corrupción, el 62 % de la ciudadanía cree que la mayoría o todos los políticos son corruptos.

No obstante, existe una percepción mixta respecto a la gestión actual: el 47 % cree que ha habido una reducción en los niveles de corrupción en comparación con gobiernos anteriores, mientras que un 25 % opina lo contrario.

La criminalidad es otro tema que genera alta inquietud, donde el 63 % de los dominicanos lo identifica como un problema prioritario.

La victimización delictiva ha alcanzado el 24 %, superando el promedio regional, lo que evidencia un clima de inseguridad persistente en barrios y comunidades.

Los ciudadanos expresan frustración frente a la percepción de estancamiento económico, burocracia estatal, desempleo, así como el impacto directo de la delincuencia en la vida cotidiana.

Estos datos subrayan la necesidad de políticas públicas más eficaces, centradas en la generación de empleos dignos, el fortalecimiento institucional y el combate frontal a la inseguridad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *