Advertisement

Dominicanos perciben guerra en el Medio Oriente impactaría en su economía

Santo Domingo, RD. – En medio del conflicto bélico que se desarrolla en el Medio Oriente, los dominicanos expresan sus inquietudes sobre las posibles repercusiones económicas que esta situación podría generar en el país.

Estos sectores de la población han manifestado preocupación por la volatilidad de los precios internacionales, especialmente en lo relacionado con el petróleo y los productos derivados, dado que República Dominicana importa una gran parte de su energía y combustibles.

Expertos del área económica, como el economista Guillermo Caram advierten que la guerra en esta región, de gran importancia estratégica para el suministro energético mundial, podría desencadenar en un aumento en los costos de importación, afectando la inflación y, en consecuencia, el bolsillo de los consumidores dominicanos.

“Es fundamental que el Gobierno y el sector privado implementen estrategias para mitigar el impacto de esta crisis internacional en nuestra economía y garantizar la estabilidad para nuestras familias”, señaló el economista Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La población también ha mostrado interés en cómo la situación global influirá en el comercio internacional y en la estabilidad de los precios de alimentos y otros bienes esenciales.

Consideran que esta coyuntura internacional genera un llamado a la solidaridad y a la búsqueda de soluciones que permitan minimizar los efectos negativos en la economía nacional y preservar el bienestar social.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *