Santo Domingo, R.D. – Aunque el Metro de Santo Domingo genera anualmente entre RD$2,000 y RD$2,100 millones por concepto de venta de pasajes, este sistema de transporte público opera actualmente con un déficit financiero, según informaron fuentes oficiales.
Las autoridades indicaron que, si bien los ingresos por boletos reflejan la alta demanda del servicio por parte de los residentes del Gran Santo Domingo, estos recursos no alcanzan para cubrir el costo total de operación, que incluye gastos de mantenimiento, personal, energía y renovación de equipos.
El sistema de transporte, considerado el eje central de movilidad urbana para miles de ciudadanos, muestra señales de deterioro progresivo, lo que ha despertado preocupación entre usuarios frecuentes y expertos en infraestructura pública.
“Los ingresos actuales no son suficientes para sostener la operación del Metro a largo plazo. Se requiere una revisión profunda del modelo financiero, así como inversiones estructurales para evitar el colapso del sistema”, señalaron técnicos del área.
Mientras el Gobierno ha anunciado que evalúa medidas para garantizar la sostenibilidad del Metro, incluyendo posibles subvenciones, ajustes tarifarios o asociaciones público-privadas, sin afectar el acceso de la población a este servicio esencial.
Leave a Reply